Existen varios trucos y consejos que, ejecutados de forma
correcta, permiten liberar espacio de almacenamiento y,
obviamente, arreglar este peculiar problema. Estos son algunos de los consejos
para conseguir espacio en tu smartphone:
·
Instale solo las aplicaciones necesarias. Una
medida esencial para liberar espacio de almacenamiento es mantener instaladas
solo las aplicaciones que realmente utiliza en su día a día. Todo lo demás,
sobra. ¿De qué sirve tener cinco editores de fotografías si siempre recurre a
VSCO? ¿Por qué tener instalados diez juegos si tan solo ejecuta Monument Valley?
·
Desinstalar aplicaciones predeterminadas
innecesarias. Una conducta común entre algunos fabricantes de
teléfonos Android es incorporar software propietario en sus terminales. Demos
de juegos, aplicaciones para interactuar con otros dispositivos de la marca…
Ese tipo de aplicaciones suelen ser, por lo general, prescindibles, por lo que
su desinstalación le permitirá ganar algo de almacenamiento.
·
Desactivar la descarga de archivos en
aplicaciones de mensajería. Este es uno de los métodos más efectivos para
liberar almacenamiento tanto en Android como en iOS. Partiendo de que las
aplicaciones de mensajería son un eje fundamental en nuestra comunicación
diaria, regular el número de archivos que recibidos y almacenados directamente
en la memoria interna del Smartphone puede
ser vital para mantener espacio de almacenamiento libre. Para ello, servicios
como Telegram o WhatsApp permiten, en los propios ajustes de la aplicación, no
guardar fotografías y otros archivos multimedia en la propia memoria del
teléfono, solventando así un problema doble: ahorramos espacio de
almacenamiento y evitamos una galería fotográfica repleta de archivos basura
y/o puntuales (como esa foto graciosa que tu cuñado envió por el grupo de
familia).
·
La nube, nuestra mejor amiga. Los
servicios de almacenamiento en la nube pueden ser de gran ayuda para liberar
espacio de almacenamiento. Más concretamente, servicios como GooglePhotos realizan una copia de
seguridad de todas las fotografías y vídeos en la nube y, posteriormente, las
elimina de la memoria interna del dispositivo. Todo, de forma automatizada y
transparente para el usuario.
·
Última solución: restaurar de fábrica; NO RECURRIR A MENOS DE
QUE SEA URGENTE. Es una solución drástica, indeseable y,
probablemente, incómoda, pero es efectiva. Borrar todo lo existente en el
dispositivo (pero anters debiste de hacer una copia de seguridad de los
archivos importantes) y comenzar desde cero puede ser de gran utilidad para
deshacernos de aplicaciones innecesarias, de archivos de caché, archivos
innecesarios del sistema y ficheros multimedia a los que no accedemos
diariamente.
Aplicaciones a la SD
Muchos de ustedes han escuchado en algún sitio esta frase o palabra, pero ¿qué significa? Como saben, su Android instala las aplicaciones en la memoria interna de vuestro teléfono. Al principio no hay ningún problema, pero a medida que vamos instalando e instalando, nuestro terminal se va quedando sin espacio. Y ahora, ¿qué se puede hacer? Pues bien, una manera es pasar las aplicaciones a la SD, para que ocupen parte de la SD y parte de la memoria interna, aumentando tu espacio disponible.
Atención: No todas las aplicaciones pueden pasarse a la SD. Solo las que lo indican
Si tu aplicación no puede pasarse a la SD, contacta con el desarrollador para que lo implemente